Al calor del texto antiguo: la lectura de textos matemáticos en Bizancio

21/09/2011 13.234 Palabras

INMACULADA PÉREZ MARTÍN Instituto de Filología (CSIC)Muy lejos de ser anecdótico o residual, el tema sobre el que nos hemos propuesto reflexionar en estas páginas resulta, en el caso de la cultura bizantina, esencial, constitutivo 1. El sentimiento de marginalidad, en efecto, es componente básico de la actitud de los bizantinos hacia el saber antiguo2, del mismo modo que el espacio marginal de la página de un manuscrito constituye el lugar natural de las aportaciones que los lectores/estudiosos hacen a ese saber3. Nuestra contribución al presente volumen intentará, por ello, explorar tanto esta mentalidad como su reflejo en los manuscritos, ciñéndonos a un ámbito del saber, el de las matemáticas, que en la tradición griega es más geometría que aritmética4, mientras que en Bizancio la predilección por esta última es sin duda notable. A modo de justificación, podemos señalar que desde la magna obra de Johan Ludvig Heiberg5, los manuscritos matemáticos bizantinos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info