Capítulo II. Tiempos de guerra: 1939-1945

06/03/2013 1.190 Palabras

Las películas norteamericanas no dejaron de proyectarse en España durante el turbulento periodo nacional e internacional comprendido entre julio de 1936 y agosto de 1945. Ni la destrucción de la Guerra Civil, ni la abierta beligerancia de influyentes sectores del bando vencedor, ni la conjura de alemanes e italianos en su contra fueron capaces de echar del mercado al cine de Hollywood, que resistió los embates aferrado a la fidelidad del público español y a los intereses económicos en torno a su explotación. Por si fuera poco, la irrupción de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial marcó el inicio de una rápida recuperación de las posiciones perdidas impulsada por la intervención en el sector de la misión diplomática estadounidense. La revalorización propagandística de las pantallas comerciales y la necesidad de instrumentalizar económicamente el comercio cinematográfico fueron los desencadenantes. Del mismo modo, la misión norteamericana incorporó el medio...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info