Capítulo IV. Modificaciones corporales en la cultura contemporánea

06/03/2013 4.421 Palabras

En la cultura de la biosociabilidad y de la formación de identidades analizada en el capítulo anterior, las modificaciones corporales (body modification) constituyen un caso especial y sui generis de tentativas de personalización del cuerpo —mediante la impresión de marcas corporales— y de formación de bioidentidades. Si, por un lado, al nivel biopolítico-biosocial las modificaciones corporales parecen seguir la pauta identitaria y apolítica de las biosociabilidades contemporáneas y de la ideología del fitness, por otro lado, al nivel fenomenológico de la experiencia subjetiva, constituyen esfuerzos de huir de la cultura de la apariencia y de recuperar una dimensión de lo vivido corporal. Esos aspectos merecen un examen pormenorizado, que paso a realizar. En un sentido amplio, el término modificaciones corporales se refiere a un inmenso espectro de prácticas que incluye tatuaje, piercing, branding, cutting, implantes subcutáneos, etc. También son formas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info