Capítulo VIII. La bóveda y la cúpula

15/11/2013 8.273 Palabras

VIII-1. Bóvedas caldea y romana. La bóveda es uno de los elementos de más historia en la técnica de la construcción; y, de entre ellas, es a la bóveda en cañón a quien corresponde la primacía. Parece ser que los griegos concedían a Demócrito los honores del invento, pero debía ser sólo una patente de introducción porque los egipcios la utilizaban ya, hace bastante más de 4.000 años. La bóveda continua, sobre muros corridos, podría considerarse como una sucesión de arcos independientes colocados uno al lado del otro. Sin embargo, tiene algo que supera este concepto simplista; y ese algo es su continuidad a lo largo de las generatrices, que le permite trabajar con flexión según esa dirección. Cada arco puede, de esta forma, ayudarse de los contiguos, repartiendo el exceso de carga que puede concentrarse sobre él. Este concepto ha ido desarrollándose poco a poco, confusamente primero, y con toda claridad y consecuencia en las modernas estructuras laminares, en las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info