Conclusiones generales

26/02/2014 5.145 Palabras

Hemos analizado la evolución interna de la nobleza y de las relaciones que mantuvo con Fernando II y Alfonso IX de León. Se trata de un corto período de setenta y tres años, pero muy interesante puesto que el reino de León vivió circunstancias excepcionales. La primera de ellas, la división del imperio de Alfonso VII, ante la que la nobleza tuvo que reaccionar. Tras ella, se fue construyendo la estructura política con la que gobernar el reino, en la que la aristocracia magnaticia tendría un importante papel. Durante el reinado de Alfonso IX se asiste a una aceleración del proceso de «curialización de los guerreros» y del fortalecimiento del poder regio, a través de la diversificación de la base social en la que el monarca se apoyaba; el rey rompió el monopolio que hasta entonces habían tenido los magnates laicos y eclesiásticos, introduciendo en las instituciones del reino a los concejos, además de dinamizar el proceso de implantación de villas reales para...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info