Contenido de las pequeñas colecciones teatrales de posguerra

25/07/2011 12.183 Palabras

1. PREÁMBULOSe dedica este nuevo tomo de Literatura Breve a varias colecciones de teatro que vieron la luz de la impr enta en los años de la posguer ra española. Todas ellas, aunque en diferentes grados, son breves: la más amplia publicó setenta y un números, y la que menos, sólo uno. Quedan fuera de él, como es natural, la enorme, en tamaño, Colección Teatro, de Alfil / Escelicer, y las dos ya estudiadas en tomos anteriores de esta colección: Teatro Selecto1 y Biblioteca Teatral.2La rareza bibliográfica de estas pequeñas colecciones es extraordinaria. Su brevedad y su relativa cercanía en el tiempo, como también que no sufrieran las vicisitudes de la guerra, podrían indicar que es muy fácil encontrarlas completas en bibliotecas públicas o en el mer cado anticuario. Sin embar go, no es así. Aunque parezca paradójico, es más fácil (teniendo diner o, claro está) adquirir La Farsa o La Novela Teatral, a pesar de sus casi quinientos números y de su mayor...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info