De la ascesis a la bioascesis

06/03/2013 3.284 Palabras

Las ascesis clásicas tenían una dimensión político-social fundamental, cuyo objetivo era siempre el otro y la ciudad, eran expresión del amor al mundo. La presencia del otro y del mundo garantizaban la realización del cuidado de sí. Los ascetas representaban la solidaridad del grupo y canalizaban valores, necesidades, miedos y esperanzas de la comunidad. La ascesis como resistencia cultural y política y como expresión de una voluntad de singularización, estilo, separación, alteridad y de constitución de formas alternativas de subjetividad y sociabilidad cede lugar en las modernas bioascesis a la voluntad de adaptación, conformidad con la norma como la única forma de protección para los individuos. La ascesis se transforma en disciplina y se despolitiza. La pluralidad se anula, o sea, la existencia de un espacio ‘entre’ los individuos, un mundo común, que los una o separe manteniendo siempre la distancia entre ellos, y la diversidad se transforma en...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info