El derecho de resistencia frente a los poderes injustos

14/11/2012 1.030 Palabras

Como lo que caracteriza a las concepciones filosófico-políticas es esencialmente su totalidad, es decir, el abarcar toda la substancia del Estado, brindando de esta suerte solución al conjunto de sus problemas, es natural que no quepa hablar de una historia del derecho de resistencia como de un todo orgánico e independiente. Si pretendiéramos hacer una exposición de las doctrinas que se han dedicado con exclusividad a consagrar teóricamente aquel derecho, fracasaríamos sin remedio, porque él se encuentra, bien como consecuencia episódica, o más frecuentemente como pivote fundamental de ciertos sistemas, mas siempre insertado en un ciclo ideológico más amplio que le abarca y le comprende. De ello se deduce que una indicación histórica del derecho de resistencia ante la autoridad injusta ha de aparejar una ojeada sobre todas las teorías políticas del pasado, si se quiere que aquélla posea el relieve y la continuidad elementales en una empresa de esta índole. Mas, como...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info