El pintor Jean-Baptiste Lebrun (1748-1813), primer marchante francés de pintura española

10/06/2013 12.214 Palabras

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003 Jean-Baptiste Lebrun nació en París en 1748, primero de los cinco hijos de un mediocre pintor, Pierre Le Brun, que se dedicaba al comercio de arte. El joven Jean-Baptiste comenzó su formación artística en el taller de Boucher y de Deshayes, llegando a exponer en 1782 y 1784 obras en los salones y en las exposiciones de jóvenes que tenían lugar al aire libre en la Place Dauphine de París[1]. En su autorretrato de 1795 (Nueva York, colección particular) (fig. 1) aparece ante nosotros con la paleta de pintor en la mano izquierda mientras que con la derecha sostiene un libro de grabados escrito por él mismo[2], como gran aficionado y conocedor que era. En esa fecha, Lebrun gozaba de gran fama y reputación como coleccionista, no sólo de cuadros, sino también de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info