Giovenardi, la suspensión expresiva y la teoría del canto

23/09/2011 10.179 Palabras

La teoría de los afectos, poderoso motor de la cultura barroca, también se hace presente en los escritos de Bartolomeo Giovenardi. El texto de NC recoge sus ideas acerca del potencial expresivo de la música vocal e instrumental para mover los afectos. Giovenardi define un concepto clave en sus teorías: la suspensión expresiva. Es cierto que el autor ya había hecho uso del término «suspensión» para referirse a la dulzura del sonido en el arpa (TM, fol. 29v°/112v°), y su capacidad de ralentizar el movimiento de cada voz y mantener el sonido (TM, fol. 32v°/115v°). Sin embargo, la música vocal será el repertorio donde este concepto aparezca con más frecuencia, puesto que «la suspensión es el alma de la armonía» (NC, fol. 3r°/33r°) y los instrumentos armónicos son las voces humanas, en la clasificación del teórico (TM, fol. 17v°/100v°). Apelando a la teoría platónica del ethos, Giovenardi considera que la música ha de causar «suspensión» en el espíritu, y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info