Imágenes en las hostias eucarísticas: origen y significación de motivos iconográficos presentes en un medio secundario

21/09/2011 13.343 Palabras

PATRICIA SELA DEL POZO COLLUniversidad Complutense de MadridIntroducción: elevación, manducatio per visum y representaciones artísticasEl obispo parisino Éudes de Sully (1196-1208) estableció la obligatoriedad de realizar, durante la misa, una gran Elevación tras la consagración de las especies que permitiese a los fieles contemplar la Sagrada Forma. Con ello pretendía poner fin a un complicado y larguísimo proceso de exaltación y defensa de la Eucaristía y de sus ministros al tiempo que sentaba los principios para su constante repetición en los sínodos y concilios de toda Europa 1.La devoción asociada a la contemplación de la Hostia tuvo además una base sólidamente asentada en los escritos de teólogos de la época. Si el Laterano IV (1215) había establecido el dogma de la Transustanciación, también explicitaba la necesidad de comulgar al menos una vez al año, durante la Pascua. ¿Qué ocurría entonces? ¿Cómo los fieles podían sentirse imbuidos de la gracia...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info