Introducción (Aprendiendo a ser arquitectos)

03/12/2012 3.285 Palabras

“El proceso de aprendizaje es algo paradójico: miramos atrás, a la historia y la tradición, para avanzar...” Robert Venturi y otros, Aprendiendo de Las Vegas, Barcelona, Gustavo Gili, 1998 (1972), p. 23 Este libro quiere contribuir a cubrir una de las lagunas que todavía existían en la historiografía arquitectónica del siglo XIX y principios del XX en España. El grueso de ese periodo ha sido estudiado en términos globales por Pedro Navascués y Javier Hernando principalmente, cuyos trabajos son ya obras clásicas en la materia. Lo mismo podría decirse respecto a los estudios de Ángel Isac y Julio Arrechea, ceñidos en este caso a aspectos más concretos, ligados al pensamiento arquitectónico. En los últimos años ha sido Ignacio González-Varas quien ha tomado el testigo, ocupándose de una parcela no menos importante, la de la restauración monumental, con resultados francamente loables. A ellos hay que añadir la pléyade de investigadores que han sacado adelante...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info