La génesis de la fiscalidad municipal

28/10/2013 10.249 Palabras

Introducción[1] En 1361, el municipio de Barcelona ingresaba una cantidad cercana a las 52.000 l.; de esta suma, el 56% procedía de los impuestos indirectos (imposicions); el 34% de la deuda pública; y sólo un 9% del impuesto directo. Un año antes, en 1360, la universidad de Cervera ingresaba una cifra próxima a las 7.000 l.: mientras el 40% procedía de las imposicions, el 60% restante se repartía, casi a partes idénticas, entre la deuda pública y la talla. En 1357/1358, los ingresos del municipio de Valls ascendían a 763 l.: el 70% de esta cantidad venía de las imposicions y el 30% de las tallas. Un año más tarde, en 1359, la universidad de Reus ingresaba 1.237 l.; el 41% de esta cifra procedía del impuesto directo, el 30% de la deuda pública y el 20% de las imposicions.[2]

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info