Los proyectos fin de carrera: entre repentes y pensados

03/12/2012 39.501 Palabras

El proyecto en el contexto escolar En principio, hablar de proyecto supone hablar de creación, de invención, lo que excluye otro tipo de ejercicios en los que la copia —ligada a una práctica mecánica y de oficio— marca la pauta a seguir. Desde la perspectiva neoplatónica, la Idea constituye el fundamento de la creación artística, en contraposición a la “teoría de la imitación”[3]. El proyecto no sería sino la plasmación gráfica de la idea arquitectónica, de donde se deduce necesariamente un diálogo entre la mente y la mano. Frente a la imitación, que implica siempre la existencia de un modelo, la creación parte sólo del papel en blanco, cuyo vacío inicial suele provocar tensión y angustia[4]. Sin embargo, a pesar de que Kierkegaard veía en la angustia un “estado de que se quiere salir”, es precisamente este sentimiento el que, según Planella Guille, estimula la creación, dado que “todo estado de aversión despierta deseos”[5]. Es más, dice este autor que “si dejara de producirse angustia, el arte habría llegado a su término”[6]. Aunque también el copista sufre, en función de la fidelidad que guarde la reproducción con el original, la situación no sería comparable. Añádase al temor que siente cualquier proyectista ante el papel en blanco, el “escalofrío del examinado” —propio del “sentirse en la nada”, anonadado—, especialmente tratándose de pruebas de repente. Si toda creación conlleva cierta dosis de sufrimiento y éste es, como ha dicho Ciorán, un “instrumento de conocimiento”[7], la calidad de los proyectos será directamente proporcional a la angustia que hayan suscitado durante el proceso de gestación o resolución de la idea.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info