Más allá de las galaxias. El Universo a gran escala

05/04/2025 1.411 Palabras

Las galaxias aisladas no son frecuentes. La gravedad las hace sociables y se agrupan muy a menudo en estructuras de diferentes tamaños y jerarquías. Si bien el mismo Hubble y sus colaboradores inmediatos pensaban que esas galaxias que acababan de descubrir constituían las moléculas del fluido cosmológico, como ellos mismos decían y, por tanto, admitían que su distribución debía ser homogénea e isótropa, los datos que se iban acumulando empezaron pronto a complicar este esquema. De hecho, el mismo Hubble advertía ya que podría haber dos irregularidades en la distribución de galaxias, ambas no muy alejadas de la dirección del polo norte galáctico. Esas irregularidades correspondían a lo que después se conocería como cúmulos de la Coma y de Virgo, respectivamente. Los datos hoy disponibles nos permiten ya una buena caracterización de la distribución de galaxias. Y, aunque existen galaxias relativamente aisladas en el Universo, una gran parte de ellas se encuentra...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info