Segunda parte

19/04/2017 3.834 Palabras

En la base de los estudios sobre el mundo digital destacan, ante todo, los textos fundacionales de Marshall McLuhan y de George Landow. Desde luego, The Gutenberg Galaxy (Toronto, University of Toronto Press, 1962) se ha convertido en un clásico casi esencial para entender cómo se interpretaron los primeros pasos de la entrada en lo virtual, pero es también un gran ejercicio de prognosis que muestra cómo muchas de las líneas a las que se apuntaba entonces acabaron siendo una realidad. Aunque con diversas revisiones a sus espaldas, unos valores similares son atribuibles al Hypertext 3.0 (Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2005) de Landow, que es a su vez revisión del original de 1995. De capital importancia es también Rhizome (París, Éditions de Minuit, 1976) de Gilles Deleuze y Félix Guattari, texto en el que encontramos las bases fundamentales de los sistemas de relaciones y vínculos descentralizados que han caracterizado la estructura de datos y de la sociedad...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info