Teruel 1938. Destrucción del patrimonio y aportaciones documentales

02/10/2013 9.889 Palabras

La destrucción del patrimonio artístico de Teruel durante la guerra civil española: algunas valoraciones Para comenzar esta intervención y para que nos sirva como reflexión, es interesante recordar un texto del historiador británico Anthony Beevor, quien escribe: “la toma de Teruel constituye uno de los episodios más terribles de la guerra civil española. Hay que combatir en las calles, llenas de escombros, y desalojar casa por casa con bombas de mano y esgrima de fusil. Se abren grandes boquetes en las paredes y en los suelos de las casas, a través de los que se hace fuego de fusil ametrallador y se lanzan bombas de mano…”.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info