Transformación del Auditórium

06/03/2013 2.237 Palabras

Llegados a este punto, necesariamente hemos de retroceder en el tiempo hasta 1942. Ya quedó reseñado todo lo concerniente a la decisión del CSIC de erigir una iglesia al Espíritu Santo, sus fines y su ubicación. Extinguidas la JAE y la Residencia de Estudiantes como tales instituciones e integradas en el nuevo organismo del recién creado CSIC, el Auditórium y todas las demás instalaciones dejaron ya de tener una función específica, dentro del organigrama del gran centro de investigación que se estaba creando. El edificio de Arniches (1897-1955) y Martín Domínguez (1897-1970) fue la última etapa de desarrollo de la Residencia de Estudiantes, llevada a cabo entre 1931-1933. Además del salón de actos y conferencias incluía aulas, biblioteca, sala de lectura, sala de juntas más otros servicios, en torno a un sencillo y bello claustro con una fuente central, cuyos hilos de agua apenas rompían el silencio imperante. Fachada del Salón de Actos del Auditorium a la calle...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info