Trasvase acrítico de categorías etnográficas a la práctica arqueológica

24/02/2017 7.374 Palabras

Introducción: historia para la supr emacía europea y etnografía para el colonialismo La Arqueología que practicamos y construimos en nuestro presente es producto de un desarrollo histórico concreto, dotada pues de su propia historia. Este pro-ceso se ha caracterizado tanto por la artificial división de las ciencias sociales en base a los diferentes objetos de estudio, como por la búsqueda en otras ciencias sociales de soluciones para unas limitaciones que fueron autoimpuestas. Una de estas ramas «hermanas» a partir de la que la Arqueología prehistórica intentó construir su capacidad interpretativa social fue la Etnografía. El uso en nuestra ciencia de ciertos conceptos que fueron generados en, desde y para la Etnología y que se adoptaron de forma acrítica, implicó diferentes e importantes consecuencias parala misma.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info